Inicio Contabilidad SIRE: El nuevo sistema para el Registro de Ventas y Compras Electrónicos
Contabilidad

SIRE: El nuevo sistema para el Registro de Ventas y Compras Electrónicos

¿Qué es el SIRE?

El Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) es una nueva herramienta diseñada para simplificar la generación de los registros de ventas y compras para los contribuyentes. Este sistema permite el llenado automático del registro de compras y el registro de ventas basado en la información de los comprobantes electrónicos emitidos por el contribuyente o los que le hubieran emitido.

De esta forma, una empresa obligada a llevar contabilidad completa deberá seguir utilizando el Programa de Libros Electrónicos (PLE) para el resto de registros, mientras que llevará el registro de compras y de ventas a través del SIRE.

Esto significa que el SIRE se centra principalmente en los Registros de Ventas y Compras, mientras que el PLE seguirá siendo útil para el envío de otros libros electrónicos como el Diario, Mayor, entre otros.

Recuerda: En caso de no haber operaciones durante un período mensual, el contribuyente deberá enviar un archivo en blanco a la SUNAT.

Base legal del SIRE

El 31 de julio de 2021, la Resolución de Superintendencia N° 112-2021/SUNAT fue publicada en el Diario Oficial El Peruano. Esta disposición establece nuevas normativas para el Registro de Ventas e Ingresos de manera electrónica (RVIE) y modificaciones de las resoluciones de superintendencia relacionadas con dicho tema. Esta nueva reglamentación entró en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2021, impulsando a la SUNAT a ofrecer un módulo de Registro de Ventas e Ingresos Electrónico (RVIE), que facilitará a los deudores tributarios la generación del RVIE y/o la anotación de las operaciones en el mismo registro.

Asimismo, el 31 de julio de 2021 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N° 40-2022/SUNAT, que aprueba el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) y el módulo para el Registro de Compras Electrónico (RCE) que se incorpora en dicho Sistema. Esta resolución entró en vigencia a partir del 1 de octubre de 2022.

Por otra parte, el 28 de setiembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N° 190-2022/SUNAT, la cual posterga la oportunidad a partir de la cual se usará el Sistema Integrado de Registros Electrónicos para el llevado conjunto de los registros de ventas e ingresos y de compras (SIRE), la cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2023.

¿Obligados a llevar el SIRE?

Quedan obligados a llevar el RVIE y el RCE a través del SIRE, los contribuyentes obligados a llevar el Registro de Ventas e Ingresos y el Registro de Compras de acuerdo con la Ley del IGV, conforme a lo siguiente:

De la forma de llevado

  • Plazos máximos de atraso será según cronograma que apruebe la SUNAT.
  • De no tener operaciones en un determinado periodo, en el caso del RCE, el generador debe indicar que no cuenta o no registra información relativa o documentos de no domiciliados, lo que origina que el módulo RCE envié un archivo en blanco.
  • La anotación de ajuste posteriores relativos a periodos en los que el sujeto llevaba el registro de ventas e ingresos y el registro de compras de manera manual o en hojas sueltas o continuas, en el SLE –PLE o en el SLE – Portal, forman parte de la información del RVIE y del RCE, respectivamente.
  • En moneda nacional y en castellano, salvo las excepciones previstas por el código tributario.

Medios para acceder al módulo – RVIE y el módulo – RCE

  • Servicio portal
    • Mis Trámites y Consultas.
    • Ingresar con su Clave Sol.
    • Empresas – SIRE –RVIE
  • Aplicativo cliente SIRE
    • Descargar el aplicativo a la PC.
    • Ingresar con su Clave sol.
    • Seleccionar RVIE
  • Servicio web API sunat
    • Ingresar a Mis Trámites y Consultas.
    • Ingresar con clave sol.
    • Seguir indicaciones para obtener las credenciales que habilitan el uso del servicio web.
    • Tener en cuenta las especificaciones técnicas indicadas en el anexo 6 para conectar los sistemas del contribuyente al módulo RCE.
    • Autenticarse con las credenciales y clave sol para acceder al módulo RVIE.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Eres titulado en Derecho? Sunat ofrece puestos con sueldos de hasta S/ 10,000
Contabilidad

¿Buscando empleo? Descubre cómo ser consultor de Sunat y recibir SUELDOS de hasta S/10.000

Sunat busca contratar a 26 analistas de sistemas y arquitectos de soluciones. REVISA...

¿Qué hacer cuando no te pagan tu Liquidación?
Contabilidad

¿Qué hacer cuando no te pagan tu Liquidación?

Si te encuentras en una situación en la que tu liquidación no...

Incumplimientos en la Contratación de Empleados Extranjeros
Contabilidad

Incumplimientos en la Contratación de Empleados Extranjeros

La contratación de empleados extranjeros en Perú está regulada por leyes específicas...

¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?
Contabilidad

¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?

El efecto de una declaración rectificatoria dependerá del resultado que derive de...