Inicio Contabilidad Renta de primera categoría: Lo que necesitas saber
Contabilidad

Renta de primera categoría: Lo que necesitas saber

¿Qué es la Renta de Primera Categoría?

La Renta de Primera Categoría es aquella que grava las operaciones de alquileres o subarriendos de bienes muebles, inmuebles y predios. También debes considerar en este tipo de rentas, las mejoras y la cesión temporal de bienes muebles o la cesión de cualquier predio aunque sea gratuita.

¿Quién está obligado a declarar la renta de primera categoría?

El sujeto obligado a realizar esta declaración es el arrendador, es decir, la persona o entidad que recibe un ingreso a cambio del alquiler de un bien inmueble. Este individuo o entidad puede tomar varias formas:

  • Persona natural: un individuo que posee una propiedad y la alquila para obtener ingresos.
  • Sociedad conyugal: cuando una pareja casada posee y alquila una propiedad.
  • Sucesión indivisa: es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que forman parte del patrimonio de una persona que ha fallecido y que aún no ha sido repartido entre los herederos.

En todos estos casos, la parte arrendadora tiene la obligación de declarar la Renta de Primera Categoría, dado que es quien percibe el dinero proveniente del alquiler del bien inmueble.

¿Cómo cálculo la renta de primera categoría?

Cálculo mensual del Impuesto

Al monto del alquiler por cada predio le debes aplicar la tasa efectiva del 5%, obteniendo con ello el monto a pagar por concepto de impuesto a la renta de primera categoría mensual.

MONTO DEL ALQUILER X 5% = MONTO A PAGAR

Cálculo anual del Impuesto:

Tus ingresos brutos se determinan sumando la totalidad de ingresos por este tipo de renta obtenida durante el año, a ello se deduce el 20% y se le aplica la tasa del 6.25% de tu renta neta.

Los pagos directos mensuales realizados durante el año, se descuentan del impuesto anual resultante y en caso exista saldo del impuesto debes regularizarlo conjuntamente con la Declaración.

¿Cómo declarar el impuesto de renta de primera categoría?

Los pagos del impuesto a la renta de primera categoría se dan en 2 momentos: Pagos Mensuales y Anuales. Cabe precisar que estos pagos constituyen también una declaración jurada de los ingresos obtenidos, de ahí que se le denomine “declaración y pago”.

Declaración y pago mensual: Estarás obligado a pagar el impuesto a la renta de primera categoría mensualmente, en caso arriendes o subarriendes bienes muebles e inmuebles.

El pago se realiza de acuerdo al último dígito de tu RUC, y según el calendario de vencimientos de obligaciones mensuales establecido por la Sunat y utilizando el Formulario N° 1683 – Guía para arrendamiento rellenas los datos y lo pagas en el banco.

Declaración y pago anual: Si te encuentras en alguno de los siguientes supuestos, te corresponderá presentar la Declaración Jurada Anual de Impuesto a la Renta:

  • Tienes un monto pendiente de pago.
  • Tienes pagos en exceso de años anteriores.
  • Se incorporaron mejoras no reembolsables a tu inmueble.
  • Has alquilado bienes muebles o inmuebles por un importe menor al monto mínimo establecido por la norma (6%).
  • Has cedido gratuitamente bienes muebles o inmuebles (Renta ficta).

CASO PRÁTICO DE RENTA DE PRIMERA CATEGORÍA

El señor Carlos Aliaga Rodriguez por todo el año 2023 alquila su casa amoblada ubicada en Rímac a su sobrino Benjamin Aliaga, quien se encuentra estudiando en la universidad, cobrándole S/ 500.00 soles mensuales. El valor del predio según autovalúo es de S/ 120,000.00 soles

Determine el Impuesto mensual y el Impuesto Anual de Primera Categoría en caso corresponda.

Si la renta mensual pactada es de S/ 500.00 Soles. El impuesto mensual a cargo del señor Carlos Aliaga Rodriguez será del 5% del monto del alquiler (Renta Bruta), es decir 5% de S/ 500.00 = S/ 25.00 Soles.

Sin embargo, el señor Carlos Aliaga Rodriguez deberá regularizar su Impuesto de Primera Categoría, porque su renta bruta anual es inferior al 6% del valor del autovalúo del predio (Renta mínima presunta). De tal forma que el cálculo para regularizar el Impuesto Anual de Primera Categoría será como sigue: Se considere como renta bruta anual el monto mayor, en este caso S/ 7,200.00 Soles.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Eres titulado en Derecho? Sunat ofrece puestos con sueldos de hasta S/ 10,000
Contabilidad

¿Buscando empleo? Descubre cómo ser consultor de Sunat y recibir SUELDOS de hasta S/10.000

Sunat busca contratar a 26 analistas de sistemas y arquitectos de soluciones. REVISA...

¿Qué hacer cuando no te pagan tu Liquidación?
Contabilidad

¿Qué hacer cuando no te pagan tu Liquidación?

Si te encuentras en una situación en la que tu liquidación no...

Incumplimientos en la Contratación de Empleados Extranjeros
Contabilidad

Incumplimientos en la Contratación de Empleados Extranjeros

La contratación de empleados extranjeros en Perú está regulada por leyes específicas...

¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?
Contabilidad

¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?

El efecto de una declaración rectificatoria dependerá del resultado que derive de...