Inicio Contabilidad Libros contables que debes de llevar según tu Régimen Tributario
Contabilidad

Libros contables que debes de llevar según tu Régimen Tributario

Tú como persona natural ó persona jurídica (empresa) y tienes un negocio, es crucial que lleves libros contables, según el Régimen Tributario que hayas elegido por lo cual reflejara en tu Ficha RUC.

¿Por qué son importantes los libros contables?

Los libros contables te ayudan a:

  • Mantener organizada tu actividad empresarial.
  • Tomar decisiones sobre tu negocio en base a tus ventas y compras realizadas.
  • Registrar las entradas y salidas de recursos de tu empresa, lo que permite conocer cómo va en un período determinado. Quedan registradas todas las transacciones realizadas y la fecha en que se efectuaron en forma cronológica y ordenada. En ellos se anotan los comprobantes emitidos como los recibidos.
  • Permitir a la SUNAT conocer la información sobre las operaciones o actividades que realizas y verificar el pago de los tributos correspondientes.

Libros contables por régimen tributario

Dependiendo del régimen tributario en el que te encuentres, los libros contables que debes llevar pueden variar.

Nuevo Régimen Único Simplificado – NRUS

  • En este régimen, no hay obligación de llevar libros contables.
  • Solo debes conservar los comprobantes de pago que hubieras emitido y aquellos que sustenten las compras realizadas, en orden cronológico.

Régimen Especial de Renta – RER

Los únicos libros contables que estarás obligado a llevar son:

  • Registro de Ventas
  • Registro de Compras

Régimen MYPE Tributario – RMT

Los contribuyentes del RMT deberán llevar los siguientes libros contables en función a sus ingresos:

Con ingresos anuales hasta 300 UIT:

  • Registro de Ventas
  • Registro de Compras
  • Libro Diario de Formato Simplificado

Con ingresos anuales mayores a 300 UIT hasta 500 UIT:

  • Registro de Ventas
  • Registro de Compras
  • Libro Diario
  • Libro Mayor

Con ingresos anuales superiores a 500 UIT hasta 1700 UIT:

  • Registro de Ventas
  • Registro de Compras
  • Libro Diario
  • Libro Mayor
  • Libro de Inventarios y Balances

Régimen General – RG

Los contribuyentes del RG deberán llevar los siguientes libros contables en función a sus ingresos:

Con ingresos anuales hasta 300 UIT:

  • Registro de Ventas
  • Registro de Compras
  • Libro Diario de Formato Simplificado

Con ingresos anuales mayores a 300 UIT hasta 500 UIT:

  • Registro de Ventas
  • Registro de Compras
  • Libro Diario
  • Libro Mayor

Con ingresos anuales superiores a 500 UIT hasta 1700 UIT:

  • Registro de Ventas
  • Registro de Compras
  • Libro Diario
  • Libro Mayor
  • Libro de Inventarios y Balances

Con ingresos anuales superiores a 1700 UIT – Contabilidad Completa:

  • Registro de Ventas
  • Registro de Compras
  • Libro Diario
  • Libro Mayor
  • Libro de Inventarios y Balances
  • Libro Caja y Bancos

Los siguientes libros integrarán la contabilidad completa, siempre que te encuentres obligado a llevarlos de acuerdo a las normas de la Ley del Impuesto a la Renta:

  • Libro de Retenciones incisos e) y f) del artículo 34° de la Ley del Impuesto a la Renta.
  • Registro de Activos Fijos.
  • Registro de Costos.
  • Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas.
  • Registro de Inventario Permanente Valorizado.

Recuerda: Para el régimen tributario MYPE y General. Los límites de ingresos se definen en UIT (Unidad Impositiva Tributaria), que para el año 2023 es S/ 4,950.00.

FORMAS PARA LLEVAR LOS LIBROS Y REGISTROS 2023

Es importante mencionarte que estos libros también pueden ser llevados de 3 formas:

1 Sistema Manual:

  • Los libros y registros se adquieren en una librería.
  • Requiere su legalización en una notaría antes de usarlos.
  • Su llenado es a manuscrito.

2 Sistema Computarizado:

  • Requiere su legalización en una notaría antes de usarlos.
  • Puedes imprimir en hojas sueltas las que luego son empastadas.
  • La información contable se ingresa apoyada en un software contable siguiendo la estructura dispuesta por la SUNAT para cada libro y registro.

3 Sistema de Libros Electrónicos:

La SUNAT pone a tu disposición esta forma de llevado, generando ahorro en tiempo y dinero al eliminar gastos como el de legalización, impresión, almacenamiento y seguridad.

  • Programa de Libros Electrónicos – PLE: Desde el periodo julio 2023 podrás presentar todos los libros contables excepto Registro de Ventas y Registro de Compras.
  • Sistema Integrado de Registros Electrónicos – SIRE: Desde el periodo julio 2023 presentaras solo Registro de Ventas y Registro de Compras. Para mayor información sobre el SIRE visita a nuestro blog de este tema: SIRE: El nuevo sistema para el Registro de Ventas y Compras Electrónicos

En resumen, llevar tus libros contables de manera adecuada y según tu régimen tributario no sólo te ayudará a mantener tu negocio organizado, sino que también te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones o multas. Recuerda que una buena contabilidad es una excelente herramienta de gestión para tu negocio.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Eres titulado en Derecho? Sunat ofrece puestos con sueldos de hasta S/ 10,000
Contabilidad

¿Buscando empleo? Descubre cómo ser consultor de Sunat y recibir SUELDOS de hasta S/10.000

Sunat busca contratar a 26 analistas de sistemas y arquitectos de soluciones. REVISA...

¿Qué hacer cuando no te pagan tu Liquidación?
Contabilidad

¿Qué hacer cuando no te pagan tu Liquidación?

Si te encuentras en una situación en la que tu liquidación no...

Incumplimientos en la Contratación de Empleados Extranjeros
Contabilidad

Incumplimientos en la Contratación de Empleados Extranjeros

La contratación de empleados extranjeros en Perú está regulada por leyes específicas...

¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?
Contabilidad

¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?

El efecto de una declaración rectificatoria dependerá del resultado que derive de...