Inicio Contabilidad ¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?
Contabilidad

¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?

¿Cuándo tiene efecto una declaración rectificatoria?

El efecto de una declaración rectificatoria dependerá del resultado que derive de ella. Además, es importante consultar el artículo 88.2 del código tributario, donde se especifican los efectos de una declaración rectificatoria.

¿De qué depende?

El efecto varía dependiendo del resultado de la enmienda:

  • Determinación igual o superior
  • Determinación inferior

Determinación igual o superior

Inicialmente, la declaración rectificatoria será efectiva desde el momento de su presentación, siempre que resulte en una obligación igual o superior.

Por ejemplo, si rectificas una declaración mensual (Declaración Simplificada) incrementando el monto de las ventas mensuales (Casilla 100 y 301).

  • Declaración Original: S/ 1,000 de IGV por pagar
  • Declaración rectificatoria: S/ 2,500 de IGV por pagar.

¿Cuándo será efectiva la declaración rectificatoria?

Desde el momento de la presentación de la declaración rectificatoria.

Determinación inferior

En el caso de que la enmienda resulte en una obligación menor, esta será efectiva si la Administración Tributaria no emite un pronunciamiento sobre la veracidad y exactitud de los datos contenidos en ella dentro de los cuarenta y cinco (45) días hábiles siguientes a su presentación.

Por ejemplo, rectificas una declaración mensual (Declaración Simplificada) disminuyendo el monto de las ventas mensuales (Casilla 100 y 301).

  • Declaración Original: S/ 1,000 de IGV por pagar
  • Declaración rectificatoria: S/ 500 de IGV por pagar.

¿Cuándo será efectiva la declaración rectificatoria?

Tendrá que transcurrir 45 días hábiles desde la presentación.

Declaración rectificatoria

Además de lo anterior, podemos revisar dos informes de la SUNAT donde se detalla cuándo una declaración rectificatoria se vuelve efectiva.

Informe Nº 150-2020-SUNAT/7T0000

Informe Nº 071-2020-SUNAT/7T0000

Las conclusiones de estos informes ayudan a comprender mejor el alcance de la declaración rectificatoria y las circunstancias bajo las cuales puede o no tener efecto.

Conclusión

  1. Una declaración rectificatoria tiene efecto inmediato desde el día de su presentación si determina una obligación igual o mayor. En caso contrario, tendrá efecto si, dentro de un plazo de cuarenta y cinco (45) días hábiles, la Administración Tributaria no emite un pronunciamiento sobre la veracidad y exactitud de los datos contenidos en ella.
  2. Además de la declaración rectificatoria, existen otras formas de revisar o modificar la información presentada a la administración tributaria, como la Declaración Sustitutoria. Es importante consultar a un experto en la materia para comprender cuál es la mejor opción en cada caso.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Eres titulado en Derecho? Sunat ofrece puestos con sueldos de hasta S/ 10,000
Contabilidad

¿Buscando empleo? Descubre cómo ser consultor de Sunat y recibir SUELDOS de hasta S/10.000

Sunat busca contratar a 26 analistas de sistemas y arquitectos de soluciones. REVISA...

¿Qué hacer cuando no te pagan tu Liquidación?
Contabilidad

¿Qué hacer cuando no te pagan tu Liquidación?

Si te encuentras en una situación en la que tu liquidación no...

Incumplimientos en la Contratación de Empleados Extranjeros
Contabilidad

Incumplimientos en la Contratación de Empleados Extranjeros

La contratación de empleados extranjeros en Perú está regulada por leyes específicas...

Libros Contables requeridos para un consorcio
Contabilidad

Libros Contables requeridos para un consorcio

Cuando se establece un consorcio con contabilidad autónoma, es esencial seleccionar un...